IEEC | UPC

Llega la quinta final catalana del concurso #CanSat de la Agencia Espacial Europea, que vuelve a batir récord de participación con 135 equipos inscritos

Mar 27, 2025

Hasta 150 alumnos de ESO, Bachillerato y FP de toda Catalunya, tutorizados por su profesorado, participarán el próximo sábado 29 de marzo en la final catalana del concurso CanSat, que tendrá lugar en el Aeroport de Lleida-Alguaire (Lleida). La jornada contará con la presencia de Sandra Ruiz, Directora General d’Economía i Societat Digitals de la Generalitat de Catalunya; Jordi Voltas, director del ESEIAAT-UPC; y Xavier Gómez, director del Aeroport de Lleida-Alguaire, así como otros representantes de las entidades organizadoras y colaboradoras. 

El CanSat es una competición impulsada en toda Europa por la Oficina Europea para la Educación en el Espacio (ESERO) de la Agencia Espacial Europea (ESA) y consiste en el diseño, construcción y lanzamiento de pequeños satélites del tamaño de una lata de refresco.

La Escola Superior d’Enginyeries Industrial, Aeroespacial i Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT) de la Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC) organiza la fase clasificatoria estatal del concurso en Catalunya, con el apoyo de la Secretaría de Polítiques Digitals del Departament d’Empresa i Treball. Este apoyo se enmarca en la Estrategia NewSpace de Catalunya y tiene como objetivo fomentar vocaciones en el ámbito del espacio, la tecnología y las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) entre los jóvenes. En el CanSat Catalunya también colaboran el Departament d’Educació i Formació Professional, el Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC), el Aeroport de Lleida-Alguaire y el Aeroclub Anoia.

La competición CanSat Catalunya, que este año llega a su quinta edición, se ha consolidado como uno de los grandes eventos científicos y tecnológicos del país dirigidos a los más jóvenes. En la primera edición se inscribieron 14 equipos; en la segunda, 50 equipos; en la tercera, 70 equipos, y en la edición del año pasado, 108 equipos. En la edición de este año, se han inscrito 135 equipos de toda Catalunya pertenecientes a 68 centros educativos, superando una vez más el récord de participación.

Tras la evaluación preliminar de los proyectos presentados, se han seleccionado los 18 equipos finalistas que participarán en la final de lanzamiento mediante cohetes y competirán por la victoria este sábado en el Aeroport de Lleida-Alguaire. En total, más de 150 estudiantes de ESO, Bachillerato y FP, tutorizados por su profesorado, participarán en la jornada de lanzamiento.

Durante todo un curso escolar, estas jóvenes promesas de la ingeniería han dedicado su talento a diseñar y construir pequeños satélites que integran telemetría, sensores y transmisores de datos, con un tamaño suficiente para caber dentro de una lata de refresco.

Los 18 equipos finalistas presentarán sus resultados el 2 de abril en el ESEIAAT, donde deberán exponer las conclusiones obtenidas ante un jurado. Ese mismo día se elegirá al equipo ganador, que representará a Catalunya en la fase estatal de CanSat en Galicia, el próximo mes de junio, de la cual saldrá el representante español que participará en el evento europeo del CanSat en Noordwijk, Países Bajos.

Galería de imágenes

Share This