El ICCUB recibe la distinción de excelencia María de Maeztu

El Institut de Ciències del Cosmos de la Universitat de Barcelona (ICCUB), una de las cuatro unidades de investigación que forman parte del IEEC (Institut d’Estudis Espacials de Catalunya), ha sido acreditado como Unidad de Excelencia María de Maeztu en la convocatoria de 2024 del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España. Es la tercera vez que el ICCUB recibe la acreditación María de Maeztu, después de su concesión inicial en 2014 y de haberla renovado en 2020.
Esta distinción destaca a las organizaciones con programas de investigación altamente competitivos que se encuentran entre los mejores del mundo en sus áreas científicas. El proceso de evaluación y selección es llevado a cabo de manera independiente por un comité científico internacional formado por investigadores de gran prestigio, quienes seleccionan tanto los centros Severo Ochoa como las unidades María de Maeztu bajo los mismos criterios. El ICCUB es una de las 17 organizaciones seleccionadas (9 centros Severo Ochoa y 8 unidades María de Maeztu) en esta convocatoria.
«Es la tercera vez que el ICCUB obtiene el reconocimiento María de Maeztu, lo cual no es nada fácil», explica Xavier Luri, director del ICCUB y miembro del IEEC. «No solo es un reconocimiento a la excelente actividad que realizan nuestros investigadores, sino también a la visión a largo plazo y la constante búsqueda de la excelencia en el ICCUB. Este galardón nos permitirá ampliar nuestras contribuciones a muchos de los grandes desafíos científicos actuales».
La acreditación proporciona financiación a organizaciones de investigación que demuestran un impacto científico internacional y liderazgo, que promueven activamente la transferencia de conocimiento y colaboran con el sector empresarial. También se reconocen los esfuerzos en políticas de acceso abierto a las publicaciones científicas, divulgación y difusión del conocimiento.
El reconocimiento María de Maeztu tiene una vigencia de cuatro años y proporciona más de 500.000 € anuales. Esta financiación permitirá al ICCUB implementar su Plan Estratégico de Investigación, atraer talento científico y potenciar sus iniciativas de divulgación y comunicación.
«Este galardón ofrece al ICCUB los recursos necesarios para hacer realidad su ambiciosa visión científica durante los próximos cuatro años», afirma Licia Verde, directora científica del ICCUB. «Para mí, representa una muestra de confianza en la calidad y el impacto del trabajo realizado hasta ahora, y en el potencial del instituto para seguir avanzando en el conocimiento del cosmos. Estoy muy ilusionada con todo lo que nos espera, ¡lo mejor está por venir».
Como Unidad de Excelencia, el ICCUB continuará formando parte de la Alianza de Excelencia SOMMa, que promueve la investigación de excelencia en el Estado y potencia su impacto social tanto a nivel nacional como internacional.
El Programa Estratégico del ICCUB
El financiamiento se destinará a abordar diversos desafíos científicos, tales como explorar la física más allá de los modelos estándar actuales de partículas y cosmología, estudiar la física involucrada en la producción de fuentes de ondas gravitacionales y aprovechar los recursos cuánticos para la ciencia y la tecnología.
Además, el financiamiento apoyará diversas actividades institucionales, como impulsar estrategias de contratación y adquisición de talento con un enfoque en el equilibrio de género, proporcionar programas de formación integral para investigadores predoctorales y postdoctorales, ampliar el programa de Salud Mental y Resiliencia o atraer diferentes fuentes de financiamiento diversas.
Este reconocimiento es un testimonio del esfuerzo colectivo y el compromiso inquebrantable con la excelencia de todos los investigadores del ICCUB, así como una inspiración para los futuros logros científicos.