El NewSpace representa un nuevo uso del espacio con satélites pequeños y de rápido desarrollo.
Conoce el Institut d’Estudis Espacials de Catalunya
Un centro que promueve el desarrollo de actividades relacionadas con el espacio en Catalunya en sus vertientes de formación, investigación e innovación.
actualidad
Tecnologías espaciales al servicio de la seguridad: gestión de riesgos en desastres naturales
El IEEC colabora en esta jornada organizada por la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA) y la red Eurisy.
Leer másáreas de actuación
Investigación espacial
Transferencia e innovación
APEC
Área de Promoción del sector Espacial de Catalunya
El NewSpace representa un nuevo uso del espacio con satélites pequeños y de rápido desarrollo. Esta nueva tecnología permite crear un nuevo conjunto de servicios digitales y una nueva economía con un fuerte crecimiento.
imagen destacada

Como ninguna nave espacial puede viajar más allá de nuestra galaxia, no podemos hacernos una selfi, pero los datos de la misión Gaia de la Agencia Espacial Europea nos permiten obtener la mejor recreación del aspecto de nuestra galaxia. El bulbo ovalado brilla en el centro, y de él emergen varios brazos espirales que se extienden hacia el exterior. El Sistema Solar se encuentra en el brazo de Orión, a unos 30.000 años luz de distancia del centro galáctico.